En 2003 se reorganiza la red transfusional quedando los Bancos de Sangre Hospitalarios como Servicios de Transfusión sin responsabilidad sobre la donación de sangre y su procesamiento centralizándose sus funciones en el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León como Centro de Transfusión de la comunidad.
El 19 de mayo de 2003 se constituye la Fundación de Hemoterapia y Hemodonación, y se aprueban sus estatutos al amparo de la Ley 13/2002, de 15 de Julio, de Fundaciones de Castilla y León. Se trata de una entidad sanitaria sin ánimo de lucro de titularidad pública, con personalidad jurídica propia, inscrita en el Registro de Fundaciones de Castilla y León y con domicilio social en Paseo de Filipinos s/n de Valladolid.
La Fundación tiene la consideración de medio propio y servicio técnico de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León así como, de la Consejería de Sanidad a la que ese organismo está adscrita, estando obligada a realizar los trabajos que éstas le encomienden y estén incluidos en sus fines fundacionales
La Fundación de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León tiene un papel fundamental dentro del Sistema Sanitario de la Comunidad y su misión principal es garantizar la suficiencia de componentes sanguíneos para transfusión a todos los pacientes, manteniendo altos niveles de calidad en los productos sanguíneos y protegiendo la seguridad tanto de los donantes como de los receptores así como gestionar la transformación del plasma en hemoderivados y su distribución a los hospitales de la comunidad de Castilla y León. Se constituye como centro de referencia para estudios diagnósticos de Inmunohematologia y mantiene el programa de Donación de Sangre de Cordón Umbilical.
Además, desarrolla los siguientes programas: