¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
En CHEMCYL tratamos los datos de los donantes para gestionar su donación de muestras biológicas con fines de investigación biomédica o diagnósticos.
Si nos ha dado su consentimiento en el momento de la recogida de sus datos, podríamos:
¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos personales?
Sus datos de carácter personal, tanto identificativos como genéticos, serán conservados durante los plazos establecidos en la normativa y las políticas internas establecidas por CHEMCYL. A continuación detallamos el tiempo de conservación de las distintas categorías de datos personales que CHEMCYL trata.
Tipos de datos | Tiempo de conservación |
Datos para garantizar la trazabilidad en el caso de la investigación con células y tejidos destinados a su aplicación en el ser humano. | 30 años |
Consentimientos informados. | Indefinido. |
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Solamente trataremos sus datos de salud y genéticos con su consentimiento expreso o para cumplir la obligación legal:
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Sus datos de carácter personal no serán comunicados a terceros salvo cumplimiento de una obligación aplicable a CHEMCYL como responsable del tratamiento, o en aquellos supuestos en los que haya otorgado su consentimiento en el momento de la recogida de sus datos.
La identificación de las muestras biológicas del Biobanco será sometida a un proceso de codificación. A cada muestra se le asigna un código de identificación, que será utilizado por los investigadores. Únicamente el personal autorizado por el biobanco podrá relacionar su identidad con los citados códigos. De esta forma los investigadores que soliciten muestras al biobanco no podrán conocer ningún dato que revele su identidad. Aunque los resultados obtenidos de la investigación realizada con sus muestras se publiquen en revistas científicas, su identidad no será nunca revelada.
En los estudios en los que no se prevean resultados potencialmente útiles para su salud, las muestras podrán ser disociadas definitivamente de sus datos y, en este supuesto, no habría ninguna posibilidad de volver a asociar la muestra con su identidad.